PRESENTE DEL INDICATIVO
Como ya hemos visto en clase, los verbos nos dan información sobre el tiempo ¿cuándo? y las personas ¿quién?.
En la siguiente imagen tenemos un ejemplo de los marcadores tempores que utilizamos en el presente del indicativo. Estos marcadores temporales nos amplían la información sobre el ¿cuándo? ➡️
EJEMPLOS QUE HAN SALIDO EL CLASE:
-Una vez al año me tiño el pelo.
-Todos los viernes comemos cus-cus.
-Viajo a Marruecos una vez al año para ver a la familia.
-Todos los días cojo el autobús.
-Nunca como jamón.
-Mi hijo todos los sábados juega al fútbol.
-Nosotros, a veces, en Ramadán nos despertamos pronto.
-Normalmente compro muebles en invierno.
Aquí está parte de los ejercicios trabajados en clase.
¡Qué jaleo! Si casi suenan igual... Después de las explicaciones, toca practicar.
¡Vaya! Otras dos palabras que suenan igual pero que tienen diferente significado.
Como fin de proyecto del presente del indicativo, he porpuesto que se haga una descripción d eun familiar. Aquí tenemos los ejemplos;
Mi tía se llama Habiba ,tiene 68 años y vive en Marruecos en un chalet pequeño. Antes ella vivía en Francia.
Tiene 4 hijos; 3 chicas y un chico. Es alta y un poco gorda,tiene los ojos verdes y el pelo castaño.
Mi tía es una mujer divorciada, es muy activa y tiene un proyecto de apicultura. Todos los días se levanta temprano y hace las tareas doméstica. Los fines de semana va a visitar su familia. Ella es una mujer muy cariñosa y simpática le gusta ayudar la gente a pesar de las dificultades que experimentó cuando se divorció.
N.H.
PARTES DEL CUERPO: VOCABULARIO
VERBO SER
Vídeo explicativo de Attabi Badre.
Teoría y práctica trabajada en clase con anterioridad.
Ejercicios on-line de repaso.
VERBO ESTAR
VERBOS SER-ESTAR EJERCICIOS ON-LINE